jueves, 27 de agosto de 2015

'El Regalo' de un poeta fusilado en La Cabaña a los 28 años


Nelson Rodríguez Leyva solo pudo escribir un libro. En 1971 fue fusilado en la fortaleza de La Cabaña, en La Habana, tras intentar secuestrar un avión de Cubana y desviarlo a Florida. Tan solo hacía tres años que había salido del centro de internamiento de las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) donde estuvo encerrado durante otros tres por su homosexualidad. 55 años después de la publicación de su única obra, El Regalo vuelve a ser editado por Betania que distribuye además el libro en formato digital de forma gratuita.


"Nelson desapareció como escritor cubano, condenado al más infame ostracismo en su país. Aislamiento y ninguneo que pretendemos enmendar con la presente edición, que, además, implica una contundente condena de la pena de muerte ", afirman sus editores. Se sabe que Rodríguez Leyva escribió un relato durante su encierro en las UMAP, pero el manuscrito se perdió tras ser confiscado por las autoridades.

El Regalo (La Habana: Ediciones R, 1964) se compone de 24 relatos y esta segunda edición se inicia con una breve introducción de Felipe Lázaro, un prólogo del profesor y escritor cubano Rafael E. Saumell (Sam Houston State University) y epílogo que consta de tres textos de Reinaldo Arenas, amigo y colega de Nelson en sus años habaneros.

Rodríguez Leyva, nacido en Las Villas en 1943, estudió en los Maristas de La Habana, fue maestro voluntario en Sierra Maestra en 1960 y participó en la Campaña de Alfabetización que se desarrolló en Cuba desde 1961). Fue fusilado junto al poeta Ángel López Rabí, de apenas 16 años, acusado del mismo delito que su amigo Reinaldo Arenas describió así en el libro que dedicó a Nelson Rodríguez, Arturo, la estrella más brillante:

"Desesperado, en 1971, intentó, provisto de una granada de mano, desviar de su ruta un avión de Cubana de Aviación, rumbo a la Florida. Reducido y en trance de ser asesinado por las escoltas militares del avión, Nelson tiró la granada que hizo explosión".


http://www.14ymedio.com/cultura/Regalo-Nelson-Rodriguez-Leyva_0_1841815806.html

miércoles, 26 de agosto de 2015

Yo no te pido la luna

Sergio Dalma - Yo no te pido la luna (videoclip oficial)


Julio Cortázar, uno de los escritores más importante del siglo XX


Julio Florencio Cortázar Descotte nació accidentalmente en Bruselas en 1914, debido a que su padre trabajaba en la embajada de Argentina ubicada en Bélgica.

Durante la Primera Guerra Mundial, los Cortázar puedo escapar a Suiza y más tarde se mudaron a España, donde vivieron por un año y medio.


Luego de cuatro años regresaron a Argentina, donde estudió letras y trabajó como docente en varias ciudades del interior de la Argentina.

En 1951 se mudó a París, donde se dedicó a escribir. Una de sus novelas llamada Rayuela marcó un hito dentro de la narrativa contemporánea.

En 1983 Cortázar regresó a Argentina donde fue cálidamente recibido por todos sus admiradores.
Posteriormente regresó a París y François Mitterrand le otorga la nacionalidad francesa.


Entre sus obras se encuentran: Territorios (1979), Los reyes (1949), El perseguidor y otros cuentos (1967), Salvo el crepúsculo (1984), Presencia (1938), La isla a mediodía y otros relatos (1971), Bestiario (1951), 62 Modelo para armas (1968), Historia de cronopios y de famas (1962).

Murió en París el 12 de febrero de 1984 por leucemia.

domingo, 23 de agosto de 2015

Cacahuatepec Oaxaca

En San Juan Cacahuatepec Oaxaca, cuna del cantautor de fama internacional Álvaro Carrillo Alarcón. Compuso más de 300 canciones.

Su vida inspiró el largometraje Sabor a mí, interpretado por José José.


San Juan Cacahuatepec es una población de más 4.000 habitantes. Es cabecera municipal de San Juan Cacahuatepec (municipio), es el municipio 185 de los 570 del estado mexicano de Oaxaca. Cacahuatepec, sin duda alguna, es una de las localidades costeñas que ha logrado una notable prosperidad en los últimos 25 años, sin olvidar desde luego, que en otros tiempos fue también un pueblo piloto con gran influencia comercial y económica entre comunidades de la costa y ciudades como Puebla de los Ángeles y Acapulco, gracias a su pista aérea.


Lo sobresaliente de la localidad es que ha tenido un desarrollo evidente en varios aspectos como la cultura, en lo social y por qué no decirlo, en la actividad política. El pueblo es uno de los más pintorescos, que todavía conserva frescos los recuerdos de sus calles empedradas, la historia de sus escuelas que dieron cultura a muchos jóvenes de la región.


San Juan Cacahuatepec, significa; “En el cerro del Cacao”, se compone de cacahuatl- “cacao”, tepetl- “cerro”, y de C- “en”.

México es lindo en tradición e historia. 


Pie de la Cuesta Oaxaca



De los poblados que tiene México con mucha historia, uno de ellos es; Pie de la Cuesta.  Situado en el Municipio de San Juan Cacahuatepec (en el Estado de Oaxaca). Tiene aproximadamente 665 habitantes. Pie de la Cuesta está a 420 metros de altitud.

Limita al norte con el estado de Guerrero y San Pedro Amuzgos; al sur con Mártires de Tacubaya y San Sebastián Ixcapa; al oeste con el estado de Guerrero; al este con San Pedro Amuzgos y San Sebastián Ixcaa. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 369 kilómetros.


Los habitantes de este pueblo gozan de las danzas tradicionales y las fiestas populares, donde año con año representan la alegría y el júbilo del 24 de junio, día del santo patrono, días de carnaval, los viernes de dolores, el día tradicional de San Isidro Labrador, las mayordomías, la danza de los 12 pares, mascaritas, los bailes del toro, la tortuga y más Folklore de la región.



Sin duda alguna en México hay historia, hay cultura y hay tradiciones que nos llenan de alegría el corazón.




lunes, 17 de agosto de 2015

La Quebrada

A lo largo de sus costas, Acapulco concentra algunas de las playas más solicitadas en toda la República Mexicana, sin duda alguna, éste es el principal atractivo del puerto. Sin embargo, existe un espectáculo que se ha convertido en el emblema de la ciudad y que se ha mantenido vivo desde los tiempos del pequeño Acapulco pesquero, hablamos de los tradicionales clavados de La Quebrada.

En el 2014 se cumplieron los 80 años del surgimiento de los clavadistas de La Quebrada. Quién iba a pensar que lo que comenzó como un juego entre jóvenes lugareños se convertiría en uno de los shows más aplaudidos de la historia de Guerrero.



La vida es solo una chispa temporal...

No te espantes, la vida es solo una chispa temporal en esta eterna oscuridad.


FOTOGRAFIA


"Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo"


"Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo"


Machu Picchu


Machu Picchu se encuentra a 13° 9' 47" latitud sur y 72° 32' 44"

longitud oeste, situada en la provincia de Urubamba en el departamento del Cuzco en Perú, Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura e ingeniería, sus peculiares caraterísticas arquitectónicas y paisajísticas, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.





Camino Inca en la Reserva Paisajística Nor Yauyos cocha

Entre Lima y Junín se extiende la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas, morada del Apu Pariacaca, al interior de esta reserva existe otro camino inca igual de severo al que conduce a la ciudadela inca, Machupicchu.

Picos nevados, lagunas, humedales, cascadas, bosques de polylepis y lloque, rodales de puya, antiguos poblados, campiñas milenarias, terrazas o andenes y demás obras maestras de la naturaleza.son parte del  "paisaje de mayor belleza escenica del Perú"




Es una lástima que no estés conmigo...


lunes, 3 de agosto de 2015

" LUCHA POR TUS SUEÑOS "



Universo paralelo...del Diccionario del caos de Fernando Rivera Calderón




A veces otros tratan de aplastarnos, de minimizar nuestros sueños y esperanzas, nuestro futuro y nuestra persona. Poniéndonos en ridículo y por muchos otros medios, las personas malintencionadas pueden tratar de llevarnos a la ruina.