sábado, 19 de marzo de 2016

EL SALARIO MINIMO

 


El salario mínimo es la remuneración económica mínima que recibe un trabajador por sus servicios prestados en una jornada de trabajo y está regulado jurídicamente por la Ley Federal de Trabajo y el artículo 123 de la Construcción Política de los Estados Unidos Mexicanos. El incremento al salario mínimo anual lo establece  el Consejo Nacional de Salarios Mínimos  (Conasami),  el cual está conformado por once miembros del sector obrero, once miembros de los patrones y un representante  gubernamental, quien es el Presidente del Consejo.

El incremento al salario mínimo de este año fue del 4.2%  para alcanzar los  $73.04 diarios en todo el país.

Nadie sabe a ciencia cierta en que criterio se basa el consejo para tazar el incremento año con año, solo se sabe que se sabe que  toman en cuenta el porcentaje de inflación económico del país anual correspondiente al año pasado y y no en la canasta básica ya que no se adquiere la misma con un sueldo mínimo para una familia mexicana promedio y que de acuerdo al artículo 90 de la Ley Federal de Trabajo debe, entre otras cosas: "ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural y para proveer la educación obligatoria de los hijos..."

De lo cual se desprende que el salario mínimo  que devengan los trabajadores en México sea insuficiente.

Debido a esta mala situación los secretarios generales debemos abocarnos a luchar día a día para conseguir nuevas y más prestaciones económicas y especie para nuestros afiliados  sindicales como pueden ser: bonos económicos, canastas básicas mensuales, canastas navideñas, becas económicas para sus hijos, etc. De este modo les contribuimos a que  sea menos el descuento por el Impuesto Sobre el Producto de Trabajo (ISPT)  que les es descontando a los compañeros trabajadores y que tanto golpea el bolsillo de los mismos.

Tu amiga Silvia Lobato te saluda y te mando buenos deseos. Me gustaría recibir tus comentarios.

 

#Masunidosmasfuertes

 

viernes, 4 de marzo de 2016

JUNTOS HAGAMOS QUE ACAPULCO BRILLE NUEVAMENTE


Hola que tal, te habla tu amigo RODOLFO ESCOBAR AVILA,  Regidor de Acapulco y Secretario General de la Sección 12 de la CTM. Hoy quiero comentarte acerca de un tema de gran importancia para Acapulco y para los Guerrerenses. 


El TURISMO POCO A POCO SE RECUPERA


La semana pasada hemos recibido a diversos turistas a bordo de barcos que arriban a nuestro puerto, vienen a visitar nuestras bahías  y esto significa una derrama económica bastante estable para la clase trabajadora, se abren fuentes de trabajos temporales que el guerrerense necesita.

De todo corazón yo te pido que demos todo, trabajadores y prestadores de servicios lo mejor de sí para con los turistas que nos visitan; mantengamos nuestras calles limpias, demos un servicio de calidad, de amabilidad y no hagamos cobros excesivos en algunos servicios ni en la venta y consumo de ciertos productos, para que así el turista recomiende y hablen bien de Acapulco a la comunidad internacional, hagamos que Acapulco brille nuevamente.

Como siempre es un gusto y un placer estar compartiendo a través de nuestras redes sociales nuestras actividades y nuestros mensajes con el fin de mantener informada a toda nuestra comunidad guerrerense, a todos nuestros amigos.

Desde aquí te envió mis saludos y mis mejores deseos. Que dios te bendiga.

Tu amigo; Rodolfo Escobar Ávila

miércoles, 2 de marzo de 2016

80 AÑOS DE LA CTM

En un marco de camaradería y optimismo, se llevaron a cabo los trabajos, asambleas y festejos para conmemorar el 80 aniversario del nacimiento de la CTM, trabajadores y líderes sindicales de todo el país se reunieron en la CD. De México, donde en una semana emotiva, en la que diversos sindicatos nacionales, así como grupos adheridos a la CTM, cerraron los trabajos el pasado 24 de Febrero del presente año en el monumento a la revolución.


En dicho acto se renovó los ideales de la lucha sindical a favor de la clase más desprotegida, la clase obrera.


Aquí una fotos de líderes sindicales que representan a las Secciones del Estado de Guerrero.


 Silvia Lobato Gallardo, Secretaria de Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Comercio en General, Gasolineras, Gaseras, Similares y Conexos del Estado de Guerrero, Rodolfo Escobar Ávila, Regidor de Acapulco y líder sindical de la Sección 12, Pablo Elías Peláez Montero, Secretario General de la Sección 113, Antelmo Alvarado, Dirigente Estatal de la CTM en el estado de Guerrero, Cesar Landin Pineda, líder de la Sección 34 y más representantes seccionales de Guerrero.