sábado, 19 de marzo de 2016

EL SALARIO MINIMO

 


El salario mínimo es la remuneración económica mínima que recibe un trabajador por sus servicios prestados en una jornada de trabajo y está regulado jurídicamente por la Ley Federal de Trabajo y el artículo 123 de la Construcción Política de los Estados Unidos Mexicanos. El incremento al salario mínimo anual lo establece  el Consejo Nacional de Salarios Mínimos  (Conasami),  el cual está conformado por once miembros del sector obrero, once miembros de los patrones y un representante  gubernamental, quien es el Presidente del Consejo.

El incremento al salario mínimo de este año fue del 4.2%  para alcanzar los  $73.04 diarios en todo el país.

Nadie sabe a ciencia cierta en que criterio se basa el consejo para tazar el incremento año con año, solo se sabe que se sabe que  toman en cuenta el porcentaje de inflación económico del país anual correspondiente al año pasado y y no en la canasta básica ya que no se adquiere la misma con un sueldo mínimo para una familia mexicana promedio y que de acuerdo al artículo 90 de la Ley Federal de Trabajo debe, entre otras cosas: "ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural y para proveer la educación obligatoria de los hijos..."

De lo cual se desprende que el salario mínimo  que devengan los trabajadores en México sea insuficiente.

Debido a esta mala situación los secretarios generales debemos abocarnos a luchar día a día para conseguir nuevas y más prestaciones económicas y especie para nuestros afiliados  sindicales como pueden ser: bonos económicos, canastas básicas mensuales, canastas navideñas, becas económicas para sus hijos, etc. De este modo les contribuimos a que  sea menos el descuento por el Impuesto Sobre el Producto de Trabajo (ISPT)  que les es descontando a los compañeros trabajadores y que tanto golpea el bolsillo de los mismos.

Tu amiga Silvia Lobato te saluda y te mando buenos deseos. Me gustaría recibir tus comentarios.

 

#Masunidosmasfuertes

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario