martes, 27 de septiembre de 2016

Unidad y Fortaleza en la Sección XVII de Guerrero

Unidad y fortaleza son dos de las cualidades que mostró la sección XVII del SNTSS de Guerrero en la pasada Sesión de trabajo  que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco.


David Hernández Gorjon, Secretario General de esta Sección juntó a su comité y dirigencia sindical dieron la bienvenida al Diputado Doctor Manuel Vallejo Barragán, Secretario General del CEN del SNTSS quien dijo que la fortaleza de la organización se da cuando agremiados y dirigencia tienen la capacidad de caminar juntos.


Como invitados de honor se contó con la presencia del Delegado Estatal del IMSS José Luis Ávila Sánchez y los Secretarios Generales que representan al SNTSS en otros estados del país.

Representando al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores estuvo el Lic. Ernesto Rodríguez Escalona quien agradeció la invitación e inauguro esta Sección de Trabajos.


Cabe señalar que entre los temas que se tocaron uno de los más importantes es el de la Universalización de la Salud donde el Diputado Manuel Vallejo Barragán explico a detalle  la implementación y colaboración que habrá entre hospitales médicos, derechohabientes y derecho laborales.





ÀVILA, CIUDAD Y MUNICIPIO ESPAÑOL




Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es capital de la provincia homónima y de la comarca de Ávila que comprende el Valle de Amblés y la Sierra de Ávila—, así como sede del partido judicial número 3 de la provincia y de la diócesis homónima.




Se encuentra situada junto al curso del río Adaja y se trata de la capital de provincia más alta de España, a 1131 m sobre el nivel del mar, en virtud de lo cual en su casco urbano son relativamente frecuentes las nevadas durante el invierno. La ciudad presenta un clima mediterráneo continentalizado con matices montañosos. En 2012 su término municipal concentraba el 34 % del total de población de la provincia.

Tras la fundación romana y la asimilación de la población autóctona vetona de la zona pues no existen indicios claros de un asentamiento prerromano en el casco histórico la ciudad pasaría al poder visigodo.



Ávila cayó, al igual que la mayor parte del territorio peninsular, bajo dominio musulmán a comienzos del siglo VIII, y no sería reconquistada de forma definitiva por las tropas cristianas hasta el siglo XI. Experimentó un notable auge durante el siglo XVI, para verse posteriormente sumida en una prolongada crisis y declive hasta el siglo XIX, en el cual la construcción del ferrocarril consiguió dar un empuje al desarrollo económico.


Ávila posee los títulos de «Ávila del Rey» otorgado por Alfonso VII, «Ávila de los Leales» otorgado por Alfonso VIII y «Ávila de los Caballeros» —otorgado por Alfonso X, todos ellos presentes en la bandera de la ciudad. La seña de identidad es su muralla medieval completa, de estilo románico, destacando también otras construcciones representativas como la catedral del Salvador —cuyo cimorro se monta sobre la muralla— o la basílica de San Vicente. Ha sido considerada tradicionalmente como «ciudad de cantos y de santos» y su casco histórico medieval, en excelente estado de conservación, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.

martes, 20 de septiembre de 2016

A 31 años del sismo del 85


La Sección XVII del SNTSS en Guerrero, representada por su Secretario General, David Hernández Gorjon a 31 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 que enlutó a miles de familias en todo el país, recuerda aquel fatídico momento que nos lleva a adentrarnos cada vez más a la cultura de la prevención.


El único camino real para reducir los riesgos de estos eventos naturales es asimilar y asumir con responsabilidad las acciones que deben aplicarse en caso de una emergencia de este tipo.








domingo, 11 de septiembre de 2016

Entrevista a Pablo Peláez Montero Secretario General de la Sección 113 de la CTM en Acapulco


El Secretario General de la Sección 113 de la CTM en Acapulco Pablo Peláez Montero en entrevista nos dio a conocer sobre el trabajo que ha realizado en nombre de los trabajadores y apoyando a los mismos, ya que junto con su comité consiguió bases para sus agremiados en diferentes empresas con las cuales tiene contrato colectivo; Además nos dio su opinión sobre los bloqueos de los maestros que afectan el municipio.




Percero no puede expulsar del PRI a Rodolfo Escobar: Terrazas.



Justin Ward - "Let Her Go" cover


Mi hermoso Acapulco


Rueda el balón el SNTSS Sección XVII de Guerrero

Rueda el balón en el campo de la Unidad Deportiva Vicente Suarez donde trabajadores del SNTSS Sección XVII de Guerrero, representados por su líder David Hernández Gorjon y personal del IMSS de la categoría de limpieza e higiene agremiados a esta Sección se disputaron un partido amistoso; familiares, amigos y conocidos disfrutaron de esta convivencia. En entrevista David Hernández Gorjon dijo lo Siguiente.