“Yo creo que he sido un escritor cómico, pero no soy burlón.
La burla supone algo de odio o de crueldad o de desprecio”.
El 22 de enero de 1928 nació en
Guanajuato el escritor Jorge Ibargüengoitia Antillón, famoso por satirizar y
poner en evidencia a los personajes de sus cuentos, novelas, obras teatrales y,
sobretodo, a los de la vida real en sus artículos periodísticos, únicos por su
peculiar sarcasmo. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional Autónoma de México y fue becario del Centro Mexicano de
Escritores y de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim.
La manera como utilizaba su ágil
prosa para diseccionar y destazar, para ridiculizar y poner en evidencia a sus
personajes —muchos de ellos personajes del poder político y económico, ya fuese
a nivel nacional o en el microcosmos de la provincia mexicana— era su fórmula
para dinamitar la historia y la realidad oficiales, para hacer trizas el mito
de las instituciones y del desarrollo estabilizador, en una época en la cual el
PRI era el partido hegemónico en México.
FOTOGALERIA
FOTOGALERIA
Musée du Louvre, Paris
No hay comentarios:
Publicar un comentario