Los salarios y la burla de los
políticos
El salario mínimo es una cosa
seria, muy seria, para millones de mexicanos. De los escasos ingresos que
perciben a cambio de poner a disposición su fuerza de trabajo, dependen que se
pueda reproducir con dignidad o no la vida de su familia.
Del salario mínimo obtenido con
esfuerzo dependen las trayectorias de los integrantes de las familias, sus
sueños, sus aspiraciones. Es una cosa muy seria.
Por eso ofende que los políticos
profesionales y gobernantes se burlen del salario mínimo.
Es una burla lo que dice el
ministro del trabajo, como es una burla la propuesta del presidente del PAN,
Gustavo Madero, de someter a consulta si se aumenta el salario o la propuesta
del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, de debatir el salario.
Es una burla porque no piensan en
las penurias y necesidades de los asalariados sino en los votos, en las
siguientes elecciones. Quieren convertir a los trabajadores en carne de cañón
para sus disputas electorales.
Según el secretario federal del
trabajo, no se puede hablar de aumentar los salarios hasta que “las reformas
emprendidas generen mayor crecimiento económico y productividad”. ¿Acaso cree
que no tenemos memoria? ¿No fue eso lo que han dicho todos los presidentes
desde Miguel de la Madrid a la fecha?
Es una burla que ni el PAN ni el
PRD hayan hecho lo suficiente por los asalariados cuando desde hace años han
estado denunciando su precaria situación y la pérdida de poder adquisitivo y
sea hasta ahora, que se aceran las elecciones, que voltean a mirar esta vieja
demanda. Los políticos pretenden burlarse de los asalariados, pero estos no se
dejarán, como no se han dejado en el pasado.
http://eleconomista.com.mx/antipolitica/2014/08/11/salarios-burla-politicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario